Política Criminal
“La
Politica Criminal adopta una singular posicion intermedia entre ciencia y
configuracion social, entre teoria y practica.”(Borja, 2003, pp.120). Según la
relación que tiene la criminología y la política criminal esta puede percibirse
como una gestión dirigida a controlar o prevenir la criminalidad.
La Política Criminal tiene como objetivo la prevención, control, investigación y sanción de un delito, así mismo, avalar la protección de los derechos fundamentales.
La violencia es una problemática constante acarreada desde
tiempos muy antiguos, es un tema muy complejo de tratar ya que es uno de los
delitos más frecuentes que itimidan por completo a la población causando temor
al salir de sus casas por tantos casos de violencia de todo tipo que se
reportan al día. La política criminal en una política pública que se forma de
un conjunto de respuestas asumidas por el Estado con la finalidad de enfrentar
la criminalidad de dicho lugar, buscando medios para disminuir la delincuencia.
https://www.redalyc.org/journal/153/15357169011/15357169011.pdf
Sibaja I. (2018). LA POLÍTICA CRIMINAL Y EL DAÑO SOCIAL EN COSTA RICA. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/153/15357169011/15357169011.pdf
Comentarios
Publicar un comentario